la nueva economia:
Comencemos observando los mayores cambios que estan remodelando la economia. entre estos se incluyen la globalizacion; las revoluciones tecnologicas, especialmente en areas de computacion, telecomunicaciones e informacion; el crecimiento y decilve entre los sectores de trabajo; la diversidad cultural; los cambios en las expectativas sociales; la expansion del interes en el espiritu empresarial y consumidores mas exigentes.
Hace 20 o 30 años, las fronteras entre naciones servian para aislar la mayoria de las compañias de las presones de la competencia. En la actualidad las fronteras tienen poco sentido en cuanto definicion de limitesde operacion de las empresas. Por ejemplo, se ha vuelto cada vez mas irrelevante designar el pais de origen de una compañia. supuestamente bmw es una empresa alemana, pero arma sus automoviles en carolina del sur. Ford, que tiene sus oficinas generales en detroit fabrica sus automotores en mercury en mexico.
Las empresas coca cola, gillette,exon e IBM realizan ahora mas del 60% de sus ventas fuera de estados unidos, y otras empresas tambien operan en paises de todo el mundo, como : siemens nestle de suiza, etc.
No obstante la globalizacion no significa solamente hacer negocios a traves de las fronteras entre las naciones.Significa tambien una mayor competencia para casi cualquier tipo de organizacion. Los gerentes de ahora deben estar conscientes de que se enfrentan a competidores tanto extranjeros como locales y nacionales.
las fronteras de las naciones tienen cada vez menor significado cuando se trata de definir las fronteras de los negocios. Los avances en la tecnologia de la comunicacion y la reduccion de las barrerascomerciales entre paises han contibuido a la creacion de una verdadera aldea global.
compilado por jonathan quiceno osorio.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario